He creado un esquema del neolítico en Word en formato línea del tiempo.

Como ves, es un poco simple, pero los datos importantes están.
Tiene algunos iconos e imágenes para hacerlo más llamativo y visual.
Características del esquema del neolítico
Lo he creado en Word, formato A3. Es muy grande sí…. pero pensaba que iba a tener que poner muchas más cosas.
Al final lo he dejado así.
Si estás en 1º de la ESO, seguro que te viene bien.
Curiosidades del Neolítico
1) La palabra «Neolítico» se deriva de las palabras griegas Lithos que significa «piedra» y Neo que significa «nuevo».
Monolitos del Neolítico en Avebury, Wiltshire, Inglaterra.

2) Se domesticaron los animales por primera vez.
La gente de Mesopotamia comenzó a domesticar animales salvajes para obtener pieles, leche y carne.
Los lugareños utilizaron el pelaje del animal para construir sus tiendas de campaña, refugios y ropa durante el Neolítico.
Una cueva neolítica de Irlanda

Los primeros animales en ser domesticados en Mesopotamia fueron las cabras y luego las ovejas.
Los pollos fueron domesticados por primera vez en el sureste de Asia hace unos 10.000 años.
El Medio Oriente fue la fuente de la mayoría de los animales que fueron domesticados como cerdos, cabras y ovejas.
Domar animales era un trabajo duro, por lo que se centraron primero en los herbívoros, ya que eran fáciles de alimentar.
Descargar la plantilla del esquema del neolítico en Word y PDF
Lo puedes editar como quieras: puedes añadirle más cosas, reducir el tamaño, cambiar lo que quieras… Se agradece no quitar la marca de agua o poner un enlace a plantillatop.com 😛

Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Navarra. Especializado en técnicas de estudio y planificación del tiempo dedicado a cada asignatura.
Más sobre mí